“El Guardaespaldas” – Rosina Cazali
En el trabajo de Mónica González es posible verificar la existencia de una cultura compartida por países donde la vida esta limitada por la inseguridad, violencia política y delincuencia. En su trabajo hay algo que se revela paso a paso. Al principio, el espectador se acerca a una intrincada estructura hecha de caños metal. La densa, oscura atmósfera proporciona un aura de secreto que desaparece inmediatamente en cuanto notamos la presencia de extensiones que salen de la estructura y sostienen en espejos retrovisores. Pero la clave de la contribución se lee en el título del trabajo: “El Guardaespaldas” aquí es cuando la palabra se convierte en protagonista y pone de manifiesto todos los significados, recuerdos y asociaciones con la cultura del guardaespaldas, llamado también El Guarura, El Gorilón, El Oreja, El Protector, La Escolta.
Estos entran ruidosamente a redondear la idea central y para ver en cada espejo un boayer cínico e indeseable. Lo inesperado sumado a nuestros firmes e inconscientes temores, transforma el trabajo de Mónica González en una pieza que acusa en silencio.
ARTNEXUS Nº 35 FEBRERO DEL 2000
2º Bienal Latinoamericana de Lima. Anticipo del 2000. Fragmento.